
El Dr. Juan Hitzig estudió las características de algunos longevos saludables y concluyó que más allá de las características biológicas, el denominador común de todos ellos radicaba en sus conductas y actitudes.
“Cada pensamiento genera una emoción y cada emoción moviliza un circuito hormonal que tendrá impacto en las 5 trillones de células que forman un organismo –explica–.
Las conductas “S” serenidad, silencio, sabiduría, sabor, sexo, sueño, sonrisa, promueven secreción de Serotonina,


Las conductas “S” generan actitudes “A” ánimo, amor, aprecio, amistad, acercamiento. Las conductas “R” por el contrario generan actitudes “D” depresión, desánimo, desesperación, desolación.

Con solo aprender este alfabeto emocional, lograremos vivir más tiempo y mejor, porque la “mala sangre” (mucho cortisol y poca serotonina) deterioran la salud, posibilitan la enfermedad y aceleran el envejecimiento. El buen humor, en cambio, es clave para la longevidad saludable.
Hola Katy:
ResponderEliminarPues lo tengo claro. Como no me pille un autobús voy a dar bastante guerra.
Un abrazo.
jajaja, muy buena chispa Javier. Me alegro por ti. Yo también lo tengo claro.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Katy:
ResponderEliminarGracias por tus consejos, desde este momento me tomare la vida con mas calma.
Besitos
Tessa
Hola Tessa al menos hay que intentar lo que ya sabemos porque lo llevamos en los genes. Tu ya llevas buen camino.
ResponderEliminarBesos
Qué bueno Katy. Muchos deberían leer este post y quizás así dejarían de pensar en R y más en S, que en definitiva es SER.
ResponderEliminarUn beso
Efectivamente Fernando, muestra graficamente lo que ya sabemos. Y es que la vida es como un espejo que nos devuelve nuestra imágen reflejada.
ResponderEliminarUn abrazo y buen viernes
Que razón tienes Katy, la actitud en la vida lo es todo. Si todos pensáramos un poco nuestra forma de vivir, seguro que cambiamos, lo que ocurre es que vivimos sin darnos cuenta de que manera lo hacemos. Hay que procurar tener una actitud A y nunca R. Un abrazo, buen finde.
ResponderEliminarHola Cordobesa., la actitud es lo primero. Pwero esto e entrena también. Es querer y trabajar para lograrlo. Me ha gustado eso "que vivimos sin darnos cuenta de las maera que hacemos" y creo que es porque no pensamos en ello.
ResponderEliminarUn beso y un lindo finde
Hola Katy!
ResponderEliminarQué suerte que no me perdí este post!
Más ¡buena onda! pues sí amiga! haré que en mi día a día prevalezca más!la conducta "S", a veces se filtra la "R" pero lo combato! de verdad.
Gracias por tan tan bellas enseñanzas!
Un abrazo!
Evidentemente no somos perfectos y se nos escapa la R, alguan que otra vez. Pero hay que intentarlo una y otra. La actitud positiva ayuda a la salud y al bienestar.
ResponderEliminarbesos y gracias por pasarte siempre Marilu