"La mejor herencia que se le puede dar a un niño para que pueda hacer su propio camino, es permitir que camine por sí mismo." Isadora Duncan

"Estoy convencido que uno de los tesoros que guardan los años es la dicha de ser abuelo"
Abel Pérez Rojas

"No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela." Albert Einstein

Forman parte de la orquesta

Mostrando entradas con la etiqueta Parques y jardines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parques y jardines. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de agosto de 2024

Rio Manzanares a su paso por el Parque Lineal del Manazanares III

 

Hace 12 años no paseaaba por aquí. Hoy lo he vuelto a hacer y mi  recorrido lo hiice no solo físicamente sino mentalmente también. No ha cambiado mucho pero si la limpieza del rio,  los olores y tambien la ausencia de mosquitos. A final del las fotos os dejo los enlaces a los tramos I y II que recogí 
entonces.
Decir que disfruté del paseo es obvio. No voy a hacer un relato del que ya di cuenta en mis dos post anteriores. Solo recordar a la bella Dama








La dama del Manzanares

Está situada en el punto más alto del Parque Lineal del Manzanares. La obra fue realizada en bronce y acero en el año 2003, mide 13 metros de altura y pesa unas 8 toneladas. Representa el rostro de una mujer que mira en todo momento hacia el casco urbano de Madrid y está dedicada al río Manzanares. Bajo su mirada el parque se extiende siguiendo el curso del río por paseo espectaculares. Está muy cuidado y limpio.





Si queréis ver más, tenéis los post anteriores con explicaciones más detalladas 
Buen paseo

Tramo I

Tramo II


martes, 31 de octubre de 2023

Parque del Emir Mohamed I

Esta superficie era un solar que se acondicionó como parque en el año 2010. Ajardinado al estilo andalusí, este parque se creó para recordar la diversidad de culturas que han vivido en la ciudad de Madrid y dedicado a Muhammad I de Córdoba, considerado el fundador de la ciudad como enclave militar entre 860 y 880




Un parterre corre a lo largo de la muralla y en ella conviven distintas especies arbóreas, y además de los cipreses pueden destacarse un almez y una higuera como árboles más antiguos. un almez y una higuera son los ejemplares más antiguos. Cuenta con buenos carteles informativos. Las zonas verdes recorren la muralla islámica y los cipreses de los parterres continúan el diseño de la fuente con forma de estrella de seis puntas que preside el parque.








Desde aquí se divisa la sobria cripta de la Catedral de la Almudena

 

jueves, 19 de mayo de 2022

Rosaleda del Parque del Oeste

 Empiezo con esta belleza cuyas rosas se llaman Ángela, como una hija y una nieta

Ésta que me pareció especial


 En el año 2018 visité la rosaleda cuando apenas quedaban rosas.  Di cuenta en un post como extensión del Parque del Oeste. También repetí el paseo en el Teleférico no sin nostalgia y recuerdos. 

Hoy he tenido el gustazo de ver la Rosaleda en Mayo en plena floración. No sabia a dónde mirar.
Intentaré resumir un poco las maravillosas imágenes que me traje en la retina.
Vista general de la espectacular floración





Nenúfares




Podría seguir y seguir, pero lo mejor es ir a verlo y pasear entre ellas... 


miércoles, 30 de marzo de 2022

Parque Juan Carlos I

 



Hoy me he dado una vuelta larga por el Parque Juan Carlos I, que está lindando con el recinto de la
Feria de Madrid. Un hermoso como inmenso parque de unas 160 hectáreas, pasa por ser el segundo
parque más grande de Madrid. Aprovechando su cercanía con el aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suarez, este parque fue concebido también como una puerta de la ciudad, para ser visto desde el aire.  El parque se construyó sobre la antigua finca conocida como el Olivar de la Hinojosa, de donde proceden sus olivos centenarios más de 200 que decoran el recinto


Pirámide arriba, pirámide abajo, canales para deporte náuticos como piragüismo, esculturas al aire libre han sido compañeros de camino.
Las pirámides para entendernos (5 en total) son montañas artificiales, cubiertas de de césped y de arbustos de distintos. y árboles. El parque cuenta también con espacios para diferentes prácticas deportivas, pistas de patinaje, carril bici, alquiler de bicicletas, se puede practicar la pesca en el lago y por si fuera poco un pequeño tren recorre el recinto. No me di cuenta se este último porque de buena gana me habría dado una vuelta en él.





También se puede practicar voleibol, mini-básquet, fútbol sala y pádel en diversas pistas al aire libre. Tengo entendido que hay actividades escolares y talleres para los peques, así como varios parques infantiles bien equipados. Y seguro que me dejo algunas actividades en el tintero.
Me ha encantado conocer el Jardín de las Tres Culturas en donde en sentido figurativo vemos un supuesto Paraíso rodeado por los jardines judío, árabe y cristiano. 


El Árbol de la Vida lo que simboliza la escultura que vemos al otro extremo de la Pasarela, un árbol que proporciona la vida eterna al hombre que coma de él, sirviendo de unión entre él y lo trascendental. La escultura en sí está formada por dos bloques de hormigón que se encuentran separados a modo de puerta de entrada al Paraíso.
En uno de los bloques, hay una placa que nos recuerda la creación del Paraíso recogida en el Génesis

El Jardín Árabe o Estancias de las Delicias, consiste en una zona cuadrada con una pequeña torre en cada ángulo y atravesada por dos paseos en forma de cruz, en cuyo centro hay una fuente de mármol blanco.

El Jardín Cristiano recibe el nombre de Claustro de las Cantigas por estar ligado a la música. En él se recuerda a Alfonso X el Sabio, quien también fuera protector de eruditos judíos y musulmanes.


Todos ellos rodeados de estanques, árboles y flores propios. Todas las especies plantadas en este recinto aparecen aludidas en la Biblia: granados, cipreses, cinamomos, higueras, almendros y setos de mirto en el jardín bíblico, en el jardín árabe aparecen naranjos, cipreses, árboles del amor, rosales, jazmines y lilos. En el cristiano, setos de lavanda romero y laurel, que limitan las tradicionales plantas aromáticas con propiedades medicinales, además de rosales y otras flores.


La construcción de la Pirámide Solar añade otro hito arquitectónico en el paisaje, además de permitir la autosuficiencia energética para los medios de transporte empleados en el mismo.


El parque cuenta con un innumerable de esculturas hechas por escultores de renombre 



México esta también presente con esta enorme escultura que representa un gran disco solar que se erige sobre un cerro artificial de 17 metros de altura.

Y así podía seguir  enumerando más esculturas y ambientes del parque. Pero para hacernos una idea si que que creo que he hecho un resumen acertado.
Os dejo con algunas fotos de árboles que siempre alegran los ojos y el espíritu de los que amamos la naturaleza
Cercis o árbol del amor 

Acebo


Para más información hay varias torres como estas para que el visitante pueda orientarse 


“EL TIEMPO QUE PERDISTE POR TU ROSA HACE QUE TU ROSA SEA TAN IMPORTANTE”. Saint-Exupéry

“EL TIEMPO QUE PERDISTE POR TU ROSA HACE QUE TU ROSA SEA TAN IMPORTANTE”. Saint-Exupéry
Powered By Blogger