
Me han regalado un tocadiscos antiguo. Elijo un long play y no al azar que tiene algo más de 30 años… Por un momento pienso que me va a ser extraño. ¡Ha pasado tanto tiempo!
Empieza la música cierro los ojos y esa melodía me va trayendo un sin fin de recuerdos.
Me dejo llevar… Imágenes, olores y sabores olvidados que redescubro, sensaciones de ternura, alegría, dolor y nostalgia se entremezclan inevitablemente.
Mi niñez, mi juventud en segundos desfilan ante mí con intensidad renovada. Son vivencias imposibles de compartir, de explicar, de contar. Como si en ello me fuera la vida. En unos instantes revivo mis proyectos, ilusiones, sueños y castillos fantásticos que la vida nunca me permitió construir.
Se me hace un nudo el alma, y no encuentro los versos capaces de expresar, ni canto, ni palabras con las que pueda comunicar lo que siento en estos momentos.
Son mis recuerdos, mi pasado y solo a mi me pertenecen.
Intento en vano detener el torrente de las lágrimas que empiezan a rodar por mis mejillas, mientras trato de silenciar los acelerados latidos de mi corazón.
Al son de maracas venezolanas, de cumbias colombianas y música húngara me voy sumergiendo más y más ese mundo irreal que ya no me pertenece, pero no por ello menos querido.
Me voy hundiendo poco a poco en el túnel del tiempo conscientemente, pero quiero seguir sumergiéndome…
Me veo con mis 12,13, 14, 18 añitos y en estos instantes desearía poder retroceder y dejar de ser la yo que soy ahora
La música sigue sonando y me contemplo desde esa otra orilla, con mis ojos recién abiertos a la vida, con las ilusiones recién forjadas y esos utópicos sueños juveniles.
Esta desconocida que soy ahora mira asombrada y no con cierta envidia a aquella jovencita alegre y vivaracha. Trato de tenderle la mano para arrancar algo de su burlona carita.
Tengo presente este tiempo transcurrido y sin querer me hago la pregunta que tal vez se hayan hechos muchas personas a lo largo de todos los tiempos:
¿Es posible que esta vida, vivida con tanta riqueza en experiencias (de dolor, de alegría, de compartir, de amor ) se la lleve la muerte?
¿Habrá alguien que recoja lo grabado en cada fibra de mi ser? Amigos, paisajes, imágenes que pugnan por salir no solo de mis pupilas sino de mis entrañas todas a la vez, pero que a nadie interesan, ni han interesado nunca. Son solo mias y desaparecerán conmigo para siempre.
Siguen sonando los acordes de la música… En estos momentos me siento tan diferente del resto de los mortales.
Este mundo de recuerdos me fascina. Intento buscar mis raices que no tengo porque me las han arrancado antes de nacer, me han arrebatado una patria que debería haber sido mía.
He sido transplantada tantas veces, que siento que la tierra entera me pertenece, y no solo un trocito de ella. Por todo ello no quiero un pedazo de suelo para descansar, si no que mis cenizas vuelen junto con mis recuerdos como lo está haciendo mi pensamiento en estos instantes.
A veces duelen los recuerdos y la música es mi tierra y en ella entierro mis ensueños
Nadie puede arrebatarme estos acordes de una cumbia, un joropo, ni el son de las maracas o el arpa, ni las danzas húngaras que mis padres tarareaban.
Por eso soy como soy, y vivo con mis fantasmas que a veces asoman a mi presente que suena con sabor a pasodoble español porque es la tierra que me acogió definitivamente y me dio una identidad propia.
Lo que no quita que de vez en cuando como hoy, me deje llevar de la música y me emborrache el alma.
Katy

Precioso Katy, yo muchas veces me dejo llevar por una melodía o un pensamiento y pasa la vida por mi mente. Lo que piensas tú de la muerte lo pienso yo, tantas vivencias, penas, luchas, amores, desvelos.....y en un momento la nada.
ResponderEliminarTendremos que seguir con ganas para que los que vienen detrás por lo menos tengan un buen recuerdo de nosotras, y nuestra experiencia les haya servido para algo.
Un beso
Wow, Katy, he terminado de leerlo con la boca abierta... creo que una parte minima de nuestros recuerdos, siempre hay alguien que los recoge, los que compartimos, aunque no en toda su esencia, pero a la vez, al final, nosotros mismos nos acabamos convirtiendo en un recuerdo.
ResponderEliminarPrecioso, de verdad!!.
Besos.
Has presentado esas emociones que escribiste hace 18 años.
ResponderEliminarComo eres "ciudadana del mundo", has recordado desde la tierra que te vio nacer, hasta los lugares que te acogieron.
Yo me alegro de que sea con nosotros donde has acampado, espero para siempre. Me siento muy contenta de haberte conocido, aunque solo sea virtualmente.
Disfruto mucho de todas tus aportaciones.
Besos grandes.
Hola Josefina esto lo escribí hace algunos años. Lo tenía guardado y lo pasé al ordenador.
ResponderEliminarPero la música siempre trae recuerdos aunque no siento nostalgia alguna. Y desde luefgo veo que nos pasa a muchos.
Besos
Hola Nikkita, cuando uno destapa algún sentimiento pues siempre se comunica de otra manera. Para recoger sentimientos hay que ser sensible, y dejar huella no es fácil. Tampoco se pretende. Los pensamientos te llevan por caminos que ni tu misma puedes controlar. Luego todo vuelve a la normalidad.
ResponderEliminarBesos
Gracias Candi, todo aquello queda muy lejano y no siento nostalgia alguna. Los recuerdo a veces vienen y van pero son eso, recuerdos. Por supuesto que estoy encantada con este maravilloso país, al que considero mi patria. Mis hijos y nietos nacieron aquí y ya he echado raíces profundas. A menos que me talen como a los árboles del parque me quedo :)
ResponderEliminarBesos
Madame, que bonito!
ResponderEliminarMe encantan esos tocadiscos antiguos. Posiblemente la tecnica no fuera tan buena como con los modernos inventos que los han suplantado, pero cuanto sabor y cuanto encanto encierran!
Buenas noches
Bisous
Buenas noches Madame, conservo el tocadiscos que me regalaron por aquel año y todos mis discos de vinilo que viajaron conmigo hace tantísimos años. está guardados con caríño en el trastero:)
ResponderEliminarBisous
Fantástico Katy:
ResponderEliminarMenudo viaje al pasado te has pegado. Hay una palabra que me gusta mucho "redescubrir"
que lleva implicito revivir, rememorar y redisfrurar.
Ayer precisamente hablabamos de los tocadiscos un amigo y yo y todo lo que ello significaban. pero tu lo has bordado.
un beso y feliz semana
Hola Fernando ahora lo que he hecho es rememorarlo. En su día fue fantástico. Hoy baje al tratero dónde duerme mi tocasdiscos en n compañia con los discos y me acordé de este escrito. Es el motivo por el que salió a la luz.
ResponderEliminarTiene su encanto.
Un beso y que la semana te sea favorable
Hola Katy!! Eliminé el otro comentario porque escribí raàpidamente y no me di cuenta de los errores.
ResponderEliminarMe hiciste emocionar amiga, un texto que encierra tantos sentimientos. Esa pregunta creo que todos nos la hacemos, seguro que esa gran mujer que el tiempo fue perfeccionando estará en el recuerdo de mucha gente. Pero todavía ni se te ocurra pensar ene ese recuerdo que dejarás, falta myuuuuuuchoooooo tiempo , te necesito aquí amiga, en estas palabras que compartimos diariamente.
besossssss
Katy me ha emocionado tus palabras.
ResponderEliminarLa música nos traen recuerdos a todos, y si como tu eres una persona que has vivimo mucho, y en muchos sitios entiendo que te haga recordar momentos imborrables.
Precioso post, un abrazo.
Gracias Gabriela por tus palabras. Me da alegría contar con tu cariño. Por supuesto que los recuerdos son eso nada más. ya no nos pertenecen pero es inivitable a veces echar la vista a atrás, eso si, sin nostalgia alguna. Me encanta compartir contigo palabras, sentimientos, emociones..
ResponderEliminarBesos
Gracias Cordobesa, no suele perder el tiempo en evocar nada, esto surgió en su día y lo escribi. Normalemnte el pasado me interesa más bien poco, como no sea para aprender de el.
ResponderEliminarGracias por tus palabras,
besos y buena semana
Vaya Katy, leo con atención y admiración tu relato mientras pienso que todos tenemos "un transistor con gomas", como el de tu suegro; solo que, lo de menos, es el aparato sino lo que nos evoca lo que surge de él.
ResponderEliminarHace unas semanas, no recuerdo bien, vi un reportaje sobre las personas que pierden la memoria. Se habían dado cuenta que pacientes con Alzeheimer, al ponerle música de su juventud, recordaban, incluso, las situaciones que vivieron. Concretamente, en este caso, el ejemplo era una antigua enfermera que trabajó en Asia y su esposo le decía "¿Notas la humedad?" y ella asentía, mientras podía tararear la canción sonriendo.
Es preferible escuchar una canción y tener recuerdos asociados, a no tener NADA. Tanto esa bebé desprovista de país, como esa jovencita curiosa, como la Katy de hoy forman un TODO y si hubiera faltado alguna de las anteriores, la de hoy no sería posible.
Dejarse embriagar por la música y sus recuerdos es una de las mejores borracheras con "licor de la casa".
Un beso, Katy...y dale al long play y a la cintura. ¡Cuummmmbiaaaa!
María, que comentario tan entrañable. Ya se que si llego a tener Alzheimer lo tengo fácil, porque escuchar una música me sensibiliza más que un olor aunque este también es bastante evocador.Estoy de acuerdo que la personalidad se va esculpiendo a través de las experiencias. Si no hubiera sido por estas yo sería diferente eso lo tengo seguro.
ResponderEliminarlas cumbias me encantan...
Por cierto por mi vida Venezolana tengo bellos recuerdos unidos a canarios y vascos sobre todo :)
Besos
hola!
ResponderEliminarsiempre hay algo que es capaz de regresarnos al pasado por un instante magico...
pd. te deje un regalo, por si gustas pasar a recogerlo...
saludos!
Hola Sherezada, así es la experiencia del pasado es una escuela imborrable que deja huellas.
ResponderEliminarEn cuanto tenga un momento me paso por tu blog.
Besos
Hola Katy:
ResponderEliminarHay una frase que leí en algún sitio que dice que "no existe ni presente ni futuro, sólo pasado", Y bien pensado tiene mucha razón.
Un abrazo.
Hola Javier para mi sin embargo solo existe el presente, el pasado ya no me pertenece, porque no me reconozco. Otra cosa son los recuerdos que ya no tienen que ver conmigo, pero muchos están grabados y algunas veces aparecen como fantasmas y vueven a desaparecer como tales. Queda eso si una experiencia vital. El futuro es algo que está por ocurrir y no se si pasaré de unos instantes.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Katy:
ResponderEliminar¡Qué bonito! Se podrá decir más alto, pero mejor lo dudo. Me ha resultado entrañable. Yo también escucho vinilos con frecuencia; cada vez que lo hago los lavo con agua tibia y jabón para seguirlos conservando sin ralladuras. Además suenan mejor, más cálidos. ¡Qué coño!, que son más nuestros.
Un abrazo
Gracias Rafa, seguro que me has entendido. Yo los guardo como tesoro pero prefiero no escucharlos. Aquello paso y aunque los recuerdos vienen y van es mejor no buscarlos. Cuando los escuchaba no había Cd´s como ahora :)
ResponderEliminarUn abrazo