Pensamientos y valores dedicados a mis nietos “El tiempo que perdiste por tu rosa hace que tu rosa sea tan importante”. (Saint-Exupéry) Ellos son mis más hermosas rosas
"La mejor herencia que se le puede dar a un niño para que pueda hacer su propio camino, es permitir que camine por sí mismo." Isadora Duncan
"Estoy convencido que uno de los tesoros que guardan los años es la dicha de ser abuelo"
Abel Pérez Rojas
Abel Pérez Rojas
"No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela." Albert Einstein
Forman parte de la orquesta
martes, 1 de mayo de 2012
El hada que quería ser mágica
Fue jueves y en yoga el cuento de la semana. Nuestra profe Alba mientras estábamos en plena relajación nos contó esta vez un cuento de hadas de su autoría. Han pasado unos días y es obvio que los cuentos se recuerdan en lo esencial pero no tengo la transcripción literal ni muchas de las palabras que ella utilizó en mi mente y que seguramente como suele ocurrir han sido tamizadas por la propia experiencia.
El hada joven que quería ser mágica
Había una vez un hada jovencita que todo su afán era llegar a ser el mejor hada mágica del reino.
Para conseguir su sueño empezó a visitar a los mejores magos del Reino.
Pero “Hadita” (La llamaré así porque la profe no nos dijo su nombre) tenía un gran defecto y es que no paraba un momento. Era inquieta, traviesa y muy distraída. Los magos se cansaban rápido porque no hacían carrera de ella. Así estuvo de mago en mago.
Un buen día pensó que igual no tenía talento para la magia y que tal vez debía de pensar en otras posibilidades.
Más la llamada a la vocación y su sueño eran tan fuertes que no podía renunciar. Tenía que intentarlo una vez más.
Solo quedaba un mago en el reino a quien acudir y decidió ir a visitarle.
Cuando se presentó le contó su deseo y el sueño de su vida que estaba dispuesta a cualquier cosa para conseguirlo: Ser la mejor hada mágica. El mago la escuchó atentamente y sin titubear ni un segundo le dijo que estaba dispuesto a aceptarla como alumna.
Hadita le preguntó:
-¿Pero cómo me aceptas sin más, es que no me conoces, no sabes quien soy?
-Claro que te conozco y sé perfectamente quien eres le respondió sonriente el mago
.¿A pesar de eso, de que ningún mago ha hecho carrera de mi me acoges y me aceptas como alumna?
- Claro que si. Pasa que empezamos ya mismo.
El mago le puso unos deberes a realizar y se marchó. Como era de esperar Hadita no dio una.
Al su regreso el mago le dijo que tendría que pensar como resolver esos problemas hasta que encontrara la solución adecuada. Hadita pensó y pensó toda la noche hasta que por fin acertó y resolvió con éxito lo que se le había pedido.
El mago le puso otros deberes al día siguiente un poco más complejos. Esta vez tampoco los hizo bien.
-Ya sabes Hadita tienes que encontrar el modo de arreglar estos problemas si quieres seguir conmigo.
Hadita pensó, y pensó toda la noche, hasta que amaneció el día y con los primeros rayos del sol consiguió dio con la solución adecuada.
Y así fue como después de pasar muchas noches en vela, pensando y pensando, dando vueltas y vueltas a las cosas Hadita comprendió al fin que el sentido de su magia estaba en la resolución de los problemas enfrentándose a ellos.
De tanto trabajar con la mente y de buscar respuestas para superar los contratiempos se convirtió en el hada que mejor y más rápidamente resolvía los problemas de la gente y las dificultades de la vida con el hechizo de sus palabras.
Mi conclusión personal
Y este es el sentido de la vida, resolver los problemas y salir airosos de las adversidades que se nos van presentando sin venirnos abajo. Analizar con serenidad todo aquello que nos inquieta es todo un arte porque a menudo nos ahogamos en un vaso de agua.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
“EL TIEMPO QUE PERDISTE POR TU ROSA HACE QUE TU ROSA SEA TAN IMPORTANTE”. Saint-Exupéry

"Trabajo, trabajo duro y actitud", como dijo un atleta keniata. No hay magia, ni va a bajar ningún ángel a ayudarnos. El secreto es ponerse manos a la obra, pensar y ejecutar.
ResponderEliminarBuenas noches, madame
Bisous
Veo madame que lo ha cogido a la perfección. Trabajo y actitud. Cuando deseamos algo tenemos que "currárnoslo". Nadie regala nada.
ResponderEliminarBisous y buenas noches
Como dice un amigo:
ResponderEliminarTrabajo mucho porque trabajo mucho.
Fé y esfuerzo.
Muchas gracias por la visita Alfonso. Así es los problemas los tenemos que solucionar día a día. Y cada día tiene los suyos.
EliminarUn saludo
Sin duda que la sabiduría no está en saberlo todo, sino en saber hacer frente a las vicisitudes que se presenten en el día a día. Besos.
ResponderEliminarLlevas razón entre otras cosas porque la sabiduría es inabarcable. Saber hacer frente a los problemas es todo un arte y trabajo personal.
EliminarBss
Tengo mucho que aprender de este cuento pues con mas frecuencia de la que quisiera me ahogo en un vaso de agua.
ResponderEliminarUn abrazo.
Eso a veces se nos da bien, pero mientras terminemos por salir a flote no está mal.
EliminarBss
Sí señora. Constancia y fuerza de voluntad. Ahí está parte de la clave del éxito.
ResponderEliminarUn abrazo.
Claro que sin es que si no lo hacemos terminamos mariposeando de flor en flor sin sacar nada en claro.
EliminarLo que está claro que valoramos lo que conseguimos con esfuerzo.
Un abrazo
Hay muchas veces en las que no profundizamos. la superficialidad al abordar las cosas hace que no encontremos la manera de resolverlas. Es cierto que no todas podremos sacarlas adelante, pero no habrá premio sin el esfuerzo de analizar (las noches del hada) y actuar (exposición al mago al día siguiente).
ResponderEliminarGracias, Katy.
Cuanta sabiduría encierran tus palabras.
EliminarNo profundizar, pasar por encima de las cosas sin apenas rozarlas hace estragos a veces.
Ya lo creo nos han puesto la cabeza para algo más que para peinarnos.
Gracias a ti
Constancia y fuerza de voluntad como apunta Javier y serenidad y distancia para afrontar los problemas . Estupendo relato .
ResponderEliminarBesos
Cuando pasamos por las cosas sin reflexionar y sin detenernos es difícil llegar a una conclusiones válidas ni a un puerto seguro.
EliminarLa constancia y el esfuerzo son actos voluntarios, pero que se adquieren con entrenamiento.
Bss
mil gracias querida y admirada amiga por regalarnos tan bello y didáctico cuento, muchos besinos con todo mi cariño
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado Ozna.
EliminarBss
Precioso el cuento y tu conclusión.
ResponderEliminarBuenos vientos se mecen por tu sendero.
Cariños
Si que es lindo el cuento. Si pusiéramos todos en práctica la enseñanzas de los cuentos mejor nos iría.
EliminarBss
Sí,sí,sí Hadita Katy... la resolución de problemas muy ligada, por cierto, no sólo a los razonamientos de la mente si no también y fuertemente a la inteligencia emocional. ¡Cuanta enseñanza de este tipo poseen los Cuentos... la educación debiese centrarse en ellos!
ResponderEliminarMis besos!
pd: cierto Lao Tse se nos hace complejo (a pesar de su simplicidad), creo que porque significa para nuestro cerebro occidental una vuelta de tuerca, es como "leer al revés".
Gracias por este lindo comentario. Claro que los cuentos tienen grandes enseñanzas. Ha sido el modo de transmitir los valores y el conocimiento durante siglos por las generaciones que nos precedieron.
EliminarUna pena que se hayan relegado a un segundo plano.
Bss