miércoles, 3 de enero de 2018

Consejos para mantenerse sano mentalmente

Unos cuantos apuntes para comenzar el nuevo año

El psiquiatra Víctor Frankl, sobreviviente de Auschwitz y fundador de la Logoterapia, decía que
“A una persona se le puede arrebatar todo menos la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias”. Esto significa que, a menudo, nosotros no podemos elegir los hechos, pero sí el cómo enfrentarnos a ellos.

Examina cómo toma decisiones tu mente.
Tomamos una gran cantidad de decisiones cada día, que afectan nuestra calidad de vida, pero la mayoría de nuestros hábitos
Por ejemplo: Cómo iniciamos el día, qué comemos y reacciones típicas. Comer cuando estamos ansiosos, insultar a los otros conductores en conflictos de tránsito, funcionan con piloto automático.
Es necesario pensar analíticamente y planear para cambiar considerablemente alguno de nuestros hábitos en piloto automático
Darnos cuenta de cómo elegimos nuestra comida, o de nuestros o patrones de respuesta
Activar el pensamiento cognitivo a tiempo para tomar mejores decisiones es una habilidad fundamental.  Si puedes sentir cuando tus emociones comienzan a salirse de control, tienes una ventaja de tiempo

Pormenoriza tu calidad de vida ideal, con aspectos y categorías detallados.
¿Qué hábitos te gustaría tener? ¿Cómo te gustaría responder en situaciones conflictivas? ¿Qué debe incluir un día perfecto y qué no? Toma 5 minutos para escribir una pequeña lista con deseos para cada una de las categorías.

Comienza un diario de agradecimiento, o índice de 'satisfacción' en tu diario, como medida de seguimiento para tus metas y objetivos.
Haz una pequeña lista de lo que agradezcas tener en tu vida dentro de las categorías. Cuantifica regularmente tu progreso dentro de cada una de las categorías/aspectos preguntándote:
 ¿Cuáles son los vacíos más insignificantes y los más grandes?

Investiga para tener más herramientas en tu labor. Existe gran cantidad de recursos en línea así como cursos formales de entrenamiento y educación.
Pregúntate, ¿qué he hecho en el pasado para ayudar a reducir los vacíos?, ¿qué han hecho otras personas?

Haz una tormenta de ideas en tu lista de objetivos específicos que, si se completa exitosamente, te ayudará a contrarrestar y disminuir la influencia de los vacíos en tu vida.limitada en la que puedes hacerte preguntas estratégicas y tomar mejores decisiones sobre qué decir o hacer a continuación.


Me lo han enviado. Desconozco el autor,pero comparto porque me ha gustado.


Estas no son las únicas. hay muchas más cosas o interrogantes pero descubrir nuestras limitaciones y cambiar aquello que no o nos gusta.

2 comentarios:

  1. Buenas reflexiones para iniciar un día de Reyes con buen pie y un 2018 distinto de años anteriores.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ver si hacemos algo de verdad distinto. Porque siempre hay buenos propósitos que se olvidan pasadas las fiestas. Más vale pocos que muchos. Gracias Carmen por tu apoyo y presencia

      Eliminar

Bienvenido. Gracias por tus palabras , las disfruto a tope y además aprendo.